Así que para quitar el misterio, empezaré mostrandoos la senda del buen camino friki con algunos de los juegos más famosos o de los recomendados (por mi):
- Zombies!!!

componentes: fichas de hombres con escopeta, zombies, fichas de vida, fichas de balas, cuadrados de mapa de la ciudad, cuadrado de centro de la ciudad, cuadrado de helipuerto y cartas de acciones puteadoras.
Se empieza barajando las cartas y poiendo el helipuerto en algún lado de la segunda mitad del fajo, la primera carta que se pone es el cuadrado de centro de la ciudad y los personajes encima. Cada participante cuando le toque debe descubrir un trozo de mapa, ponerlo donde quiera y colocar tantos zmbies como indique el mapa, si no indica ninguno deberá poner tantos como salidas de calle hayan. Tira un dado y mueve tantas casillas como le haya salido en un dado de 6. Si se coloca en una casilla ocupada con un zombie debe luchar con él (si saca 4+ gana, si no pierdes, aunque para subir esa puntuación puedes usar tantas tarjetas de balas como hagan falta y tengas). Después el mismo jugador tira otro dado y mueve una sola casilla tantos zombis como haya indicado el dado.
A parte, cada jugador tiene 3 cartas de eventos (o cartas puteadoras para los amigos) que podrás sacar en cualquier momento y podrás utilizar para obstaculizar el paso de tus adversarios.
2. Humans!!!
Este juego es igual que el anterior, de hecho se pueden mezclar con la diferencia de que el objetivo es el opuesto

3. Carcassone

Tú tienes un puñado de muñequitos de tu color que tienes que ir colocando a lo largo de todo el mapa que al igual que en los juegos anteriores debes ir descubriendo y colocando con el turno de cada jugador. Hay mapas que muestran caminos, monasterios, campo, fortalezas y tienes que colocar las fichas de mapa con sentido (vamos, no me coloques un camino y en la ficha que sigue hay un trozo de castillo y el camino nadie sabe donde ha ido a parar). Luego, cuando cada jugador descubre su mapa coloca una ficha de su color bien en el camino y se combierte en ladrón, o en el monasterio, y es monje, o en un castillo y es caballero o en el campo y así sería campesino y al final vas contando los puntos que da cada edificio, camino o campo y el que más tenga es el ganador.
Ojo, no me encerréis campesinos sin nada más que la tierra porque ganan puntos por ciudades en su dominio. Además cada jugador puede compartir fortaleza, campo etc. con otro si en un principio sus dominios no estaban compartidos pero... casualmente... terminaron estando juntos. Además hay ciertos trozos de mapa con puntos extra.
A propósito de lo que comentas sobre encerrar campesinos he encontrado esta fotografía que ilustra tu ejemplo.
ResponderEliminarhttp://www.flickr.com/photos/51752199@N08/4756181558/
Sed buenos. :P
No soy yo mucho de juegos de mesa pero....suena interesante ;)
ResponderEliminar¡te boy a dar tabla a ti tarado por amenasarme¡ ¡tambien contratare a fredy kruger a matarte y a hannibal a comerte y mandare a E.T.a cagarte la vida y a terminator tambien ¡
ResponderEliminar